Villamarco de las Matas.Un lugar con mucha Historia.... Sus raíces, su gente, sus fiestas y sus tradiciones........

 

Página principal

  • Dedicado a Villamarco
  • Acerca de esta web

Situacíon geográfica

  • Descripción general
  • Situación
  • Mapa callejero
  • Municipio
  • Pueblos del municipio

Historia y cultura

  • Historia del pueblo
  • La Iglesia
  • La Ermita
  • La Torre
  • El tríptico
  • Camino de Santiago
  • Labores agrícolas
  • Recuerdos en el tiempo
  • Fauna y flora
  • El Pendón
  • La cordera
  • Presidentes de la junta
  • Fiestas Patronales
  • Libro del pueblo
  • Pensamientos y poemas
  • Estadísticas del pueblo
  • Nuestros antepasados

Servicios

  • Deportivos
  • Agricultura, Ganadería
  • Ayuntamiento
  • Consultorio médico
  • Casa Rural
  • Transporte público
  • El tiempo en Villamarco

Reportaje de fotos

  • Tramo trazado AVE
  • Infraestructuras
  • Calles del pueblo
  • Las fiestas
  • Variadas
  • Alrededores
  • Jornada de convivencia
  • Vistas aéreas
  • Canal bajo de los Payuelos

Vídeos del pueblo

  • Vídeos
  • Pueblos colindantes
  • Webcams

Curiosidades

  • Cronología Histórica
  • Topónimo de las Matas
  • Refranero Popular
  • Pesos y medidas
  • Historia verídica del pueblo
  • En la majada
  • Sucesos
  • Leyendas,historia y sucesos

Lejanos recuerdos

  • Estación de Villamarco
  • La Barrera
  • La Vecería
  • El Caño
  • Hornos moriscos
  • Los Palomares
  • El Palo de Los Pobres
  • Los Adobes
  • Colección etnográfica
  • Aquellos sonidos
  • Museo Etnográfico
  • La Escuela
  • El legado de Villamarco

Noticias

  • Noticias del pueblo
  • Noticias del Ayuntamiento
  • Foto denuncia
  • Publica tu foto denuncia
  • ELECCIONES GENERALES 2015
  • Villamarco en la prensa New

Costumbres caseras

  • Recetas de cocina
  • La matanza
  • El jabón
  • El pan casero
  • Productos de León
  • De tapeo

Interactivo

  • Nos visitan
  • Libro de visitas
  • Foro del pueblo
  • Ver antiguo foro
  • Encuestas
  • Certificados
  • Premios a la Web

Enlaces

  • Calaméo Revista publicación
  • Enlaces de interés
  • Se habla de Villamarco en..
  • TV/RADIO
  • Empresas vecinas
  • TELEFONÍA MÓVIL
  • Facebook

Mi Rincón

  • Certficado copyright
  • ¿Deseas colaborar?
  • Premios
  • Nuestros mayores
usuarios online
  • Página principal /
  • Lejanos recuerdos /
  • El Palo de Los Pobres

El Palo de Los Pobres

>> EL PALO DE LOS POBRES <<

 

En nuestro pueblo, Villamarco de las Matas, hasta  no hace muchos años  había  una tradición, muy común por ésta y otras tierras. Cuando un mendigo (comúnmente llamado pobre)  llegaba al pueblo, todos los vecinos, sobre todo los más pudientes, tenían el deber y la obligación de dar limosna (comida y cobijo)  porque así lo tenían contemplado, era casi una Ley;  para el mejor reparto  y para que todos participaran en tan solidaria labor, tenían como  símbolo de caridad  y humanidad con los más necesitados un palo físico  llamado “El Palo de los Pobres”,asi pues, cuando un mendigo llegaba al pueblo,  los chiquillos, al tanto desde pequeños de la tradición, cuando veían   al personaje   lo rodeaban  y con algarabía lo llevaban hasta la casa que ellos sabían tenia el palo, el mendigo lo tomaba y continuaba a la casa siguiente donde la daban la  limosna, normalmente no se les daba dinero, ya que no abundaba, pero si se les ofrecía algún rebojo de pan, algo de tocino y chorizo de la matanza, y para dormir el pajar o alguna cuadra de animales, que si era invierno el calor de los mismos era  muy de agradecer. Todavía quedan en el  pueblo  personas que dan fe de ello y lo recuerdan con nostalgia.

 

En Villamarco  y según cuentas algunos vecinos ya mayores, el mencionado >Palo< era de color amarillo, estaba labrado con hermosos dibujos, con una incrición que rezaba  “SE  MISERICORDIOSO CON LOS POBRES Y DIOS LO SERÁ CONTIGO” efectuados y firmado  por el señor Lucio Castaño, el abuelo de don Fabián.

 

Gracias a las personas que han colaborado a recordar esta historia que forma parte de la  cultura  de nuestro pueblo, entre otros  me la relataron  con gusto y encanto dos vecinos de Villamarco de las Matas D. Aurelio y Dña Rosario, asi como D. Florencio y su hermana Dñª Josefa, por ello les doy mis más expresivas  GRACIAS.

 

  

 

 

palo-de-los-pobres-villaquilambrePalo de los pobres del pueblo de Villaquilambre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Wikipedia

Copyright 04M725
  • Créer un site gratuit avec e-monsite
  • Signaler un contenu illicite sur ce site